CivilizARTES
Para comprender el espíritu humano y nuestro presente; hay que observar nuestro pasado y entender nuestras raíces, acercándonos a las civilizaciones ancestrales por medio de la investigación de su contexto cultural y artístico. En este blog pretendemos adentrarnos en la línea de tiempo de nuestra historia y rescatar hitos de nuestros antepasados, comenzando por la civilización Egipcia.
domingo, 20 de diciembre de 2020
domingo, 29 de noviembre de 2020
lunes, 5 de octubre de 2020
conferencia TED
Entendiendo el arte
Históricamente, el arte siempre a representado algún tipo de poder, ya sea; religioso, político, económico, intelectual o social. En las civilizaciones antiguas, servía para mostrar la jerarquía que se tenía, el estatus social o religioso, en las tumbas antiguas podemos reconocer el poder que tenía el difunto durante su vida en acuerdo con los artefactos y reliquias enterradas y conservadas con ellos. Con el pasar del tiempo el arte funcionaba como propaganda del poder monetario y social de la persona poseedora de la obra, o que la mandaba a hacer, para así demostrar el prestigio que poseía o la imagen aparente de este, así por ejemplo; en un principio sólo existían representaciones pictóricas de la realeza, de dioses, de comandantes militares o personajes relevantes en la historia, y luego, con el desarrollo del capitalismo, de la burguesía y quienes poseían capital económico.
¿Es este el fin del Arte?, ¿es su función ser reflejo de poder y estatus? ¿Es una moda, una marca?
o ¿es un medio de expresión social y cultural?, ¿vehículo de educación, que nos permite ver más allá de lo visual y adentrarnos en el contexto de donde surgen las obras?, ¿Reflexionar acerca de este trasfondo y comprender "que somos como somos, porque fuimos como fuimos... y que conociendo la obra de arte, podemos entender mejor lo que hemos sido, lo que somos y lo que podemos ser..."
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
si no se ven 10 dispositivas ingresar a https://h5p.org/node/1068313